miércoles, 14 of mayo of 2025

Category » Notícies

Jornada Técnica de FINSA “Soluciones en madera, una apuesta por la sostenibilidad” organizada por AMIC

El pasado viernes 22 de marzo tuvo lugar una jornada técnica organizada por  AMIC (Agrupació Moble Innovador de Catalunya) con la colaboración de la multinacional del sector de la madera FINSA. Esta jornada fue impartida por personal técnico de FINSA, Nuria Balogun Arquitecta Prescriptora y Marc Graña Responsable de revestimientos Finfloor. En ella se realizó un recorrido por la tecnología y el diseño de la madera técnica y sobre todo de las características técnicas de los nuevos productos desarrollados por FINSA

IMG_2097 IMG_2105

IMG_2124230

 

 
Read more »


Finaliza el Taller de Innovación para Empresas del Mueble de Cataluña

El pasado 12 de marzo se realizó la tercera y última sesión del Taller CPS Mueble. Un taller destinado a empresas del sector del mueble de Cataluña con el objetivo de fomentar la innovación entre ellas aplicando la metodología de Solución Creativa de Problemas (o CPS).

En esta tercera sesión las empresas mejoraron y reforzaron sus ideas, además de seleccionar las mejores de la cartera de ideas generadas en las sesiones anteriores, y comenzar a establecer un plan para su implementación.
Read more »


Un clúster del moble colombià visita AMIC

Visita de benchmarking clúster colombià

Visita de benchmarking clúster colombià

Ahir, 14 de març, AMIC va rebre la visita del clúster del moble del Departament Atlàntic de Colòmbia (AmoblaR-C) amb la finalitat de practicar benchmarking.

Els assistents per part colombiana van ser: la Directora de Desenvolupament Estratègic Corporatiu de la Cambra de comerç de Barranquilla, Dr. Mireylle Julliard Amador, el Secretari de Desenvolupament Econòmic de la Governació de l’Atlántico, Dr. Alvaro Torrenegra i els Srs. Paul Pelaez Escorcia, Carlos Acosta i Nataly Puello, membres de l’equip tècnic que lidera la iniciativa i membres de la consultoria internacional Competitiveness, que acompanyen el desenvolupament del projecte.

En la visita es van tractar diferents temes d’interès per a ambdues parts i es va obtenir informació sobre la tipologia d’empreses que pertanyen al clúster del moble a Colòmbia i de la potencial competència amb la qual es trobaran les empreses de AMIC que estan iniciant el procés de penetració comercial en aquest país.
Un dels temes tractats va ser la possibilitat d’establir futurs acords de col·laboració entre els dos clústers per potenciar la competitivitat de les empreses associades una vegada formalitzat el clúster colombià.

En la imatge anterior es pot veure al tècnic de AMIC Antoni Zaragoza explicant l’encaix de AMIC a la xarxa de clústers catalans, en HabiCAT i l’obtenció de finançament per a projectes col·laboratius a través dels diferents programes autonòmics i estatals.


AMIC termina el Estudio de aplicabilidad de nuevos materiales para el contract y traslada ese conocimiento a las empresas participantes

NP_03AMIC (Agrupación del Mueble Innovador de Cataluña) en colaboración con CENFIM (Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble de Cataluña), han desarrollado un estudio dentro del proyecto Materihoreca, con el que se pretende aportar información sobre requisitos y nuevos materiales para fabricantes de mobiliario del sector contract. Una vez acabado el estudio se han realizado reuniones con cada una de las empresas que  participan en el proyecto, para realizar la transferencia de conocimiento.
En el estudio se han tratado los siguientes temas:

  • El canal contract, donde se explica quién forma parte de este canal, qué tipo de producto va destinado a este canal y cuáles son las estructuras de distribución para este canal.
  • Metodologías y recomendaciones para la selección de materiales, donde se revisaban las técnicas existentes y una serie de consejos a la hora de seleccionar materiales.
  • Requisitos de normativa para mobiliario destinado al canal contract, donde se ha estudiado la normativa de este tipo de producto.
  • Read more »


Lluvia de Ideas en la segunda sesión del Taller de Innovación para Empresas del Mueble de Cataluña

SAM_3188El pasado 26 de febrero tuvo lugar la segunda sesión del Taller CPS Mueble. Un taller de tres sesiones durante las cuales las empresas aplicarán la metodología de Solución Creativa de Problemas (o CPS), una herramienta eficaz para la innovación de las empresas.

En esta segunda sesión las empresas han aplicado técnicas de creatividad para generar ideas que les ayuden a enfrentar sus propios retos reales. Ha destacado el nivel de colaboración entre distintas empresas, obteniéndose más de 20 ideas para cada una de ellas.

Read more »