lunes, 21 of abril of 2025

Estudiants d’un institut francès i un altre català visiten el clúster del moble

Laboratoris de CENFIM

El passat 21 de novembre de 2012, alumnes del mòdul de fusta i moble de l’institut Pere Martell de Tarragona juntament amb un grup d’estudiants del mòdul d’ebenisteria de l’institut francès Lyceé de Métiers d’art Georges Guynemer, van visitar diferents empreses del clúster del moble AMIC a la Sénia.

El programa de la sortida va contemplar la visita a quatre empreses de La Sénia (2 d’elles associades a AMIC) i el centre tecnològic CENFIM, que dona suport a la innovació a les empreses del moble catalanes i que col·labora molt estretament amb AMIC per potenciar la innovació entre les empreses associades.

Read more »


CENFIM colabora con AMIC para la incorporación de materiales innovadores para el canal contract

CENFIM colabora con AMIC  en el desarrollo del proyecto enfocado a ayudar a las PYMES a innovar a través del uso de nuevos materiales.NP_02

CENFIM aportará sus conocimientos y su biblioteca de materiales FiMat, para el desarrollo de proyecto, en el que participarán 6 empresas fabricantes de mobiliario destinado a contract pertenecientes a AMIC y cada una de ellas diseñará un concepto de producto que incorpore materiales innovadores que den respuesta a las necesidades propias del canal.

Este proyecto comenzó con un estudio de aplicabilidad de materiales innovadores al canal contract, en este estudio se identifican:

  • Identificación de requisitos solicitados a los productos destinados al canal contract.
  • Identificación de materiales innovadores que dan respuesta a las solicitaciones propias del canal.

Read more »


La Agrupación del Mueble Innovador de Cataluña apuesta por la utilización de metodologías de creatividad aplicada para fomentar la innovación entre sus empresas

AMIC realiza un proyecto para ayudar a las empresas del sector del mueble a generar nuevas ideas, fomentar el networking entre ellas y, sobre todo, para incentivar la innovación.

El proyecto se denomina CPS Mueble ya que es en la metodología de Solución Creativa de Problemas (o CPS) en la que se basa el proyecto: un método reconocido y contrastado en empresas de diferentes tamaños y sectores para afrontar nuevos retos de forma imaginativa e innovadora que resulte en acciones efectivas.

Los objetivos específicos del proyecto CPS Mueble son:Logo_web

  • Fortalecer el potencial innovador y la competitividad de las empresas participantes, descubriéndoles las bases de la creatividad aplicada, cómo crear equipos innovadores de alto rendimiento y cuáles son sus puntos fuertes y áreas de mejora en el desarrollo de su creatividad e innovación.
  • Ayudar a las PYMES participantes a innovar a través de la aplicación de la metodología de Solución Creativa de Problemas (CPS) a los retos que enfrentan.
  • Promover la participación de las PYMES del sector del mueble de Cataluña en los programas de ayuda vigentes para proyectos de innovación.
  • Fomentar la utilización de infraestructuras científicas, tecnológicas y de servicios de apoyo a la innovación existentes, como los centros tecnológicos, por parte de las PYMES fabricantes de mobiliario de Cataluña.

Read more »


InteriHOTEL prepara una jornada extra el 16 de gener

InteriHOTEL ha preparat una nova jornada de visita per a que els hotels que no van poder assistir durant la celebració de l’edició de 2012 (19 al 30 de novembre) puguin fer-ho en aquesta ocasió.

Després d’aquesta jornada, la organització farà públics els resultats definitius, però ja es pot avançar que en aquesta darrera edició s’ha confirmat l’interès despertat pel format, tant a empreses expositores com a visitants, principalment empreses hoteleres, i la alta satisfacció d’aquestes en la seva visita al marketplace. Read more »


La Agrupación del Mueble Innovador de Cataluña (AMIC) apuesta por la incorporación de materiales innovadores para el canal contract

AMIC (Agrupación del Mueble Innovador de Cataluña) realiza un proyecto enfocado a ayudar a las PYMES a innovar a través del uso de nuevos materiales, de manera que, gracias a la utilización de éstos, sus productos respondan mejor a los requisitos propios del canal de mobiliario para colectividades.

Los objetivos del proyecto son:

  •  ayudar a las PYMES participantes a innovar a través de los materiales, desarrollando productos que respondan mejor a los requisitos propios del canal contract y diferenciando sus productos de la competencia por medio de la utilización de materiales innovadores.
  • fomentar la utilización de infraestructuras científicas, tecnológicas y de servicios de apoyo a la innovación existentes, y en especial las materialotecas, por parte de las PYMES fabricantes de mobiliario para el canal contract de Cataluña.
  • promover la participación de las PYMES del sector del mueble de Cataluña en los programas de ayuda vigentes para proyectos de innovación.

  Read more »